*CURSO COMPLETO
DESTINATARIOS:
Es un taller destinado a niños de entre 8 y 12 años donde los alumnos practicarán la técnica de animación Stop Motion, que permite animar objetos cotidianos o muñecos diseñados para tal fin, a través de la captura de imágenes de los objetos manipulados. El objeto es movido en pequeños intervalos mediante tomas fotográficas que, al ser proyectadas en una secuencia continua, crean la ilusión de movimiento.
OBJETIVOS:
El taller busca fomentar la creatividad y el trabajo en equipo de los alumnos. El objetivo del taller es brindar las herramientas y técnicas necesarias para que puedan crear diversas y variadas animaciones de Stop Motion ayudándolos así a pasar un cuento o una idea a la animación.
Al final del taller los niños serán capaces de llevar sus propias historias a la pantalla y crear un pequeño corto con dicha técnica.
METODOLOGÍA:
Tras una breve introducción a la técnica de Stop Motion y el visionado de un video de ejemplo procederemos a elaborar un pequeño video.
Trabajaremos en grupo, para dar forma al material que posteriormente animaremos. El material consistirá en papel recortable, cartulinas de colores y algodón.
Una vez terminado, los niños moverán las figuras, mientras otros alumnos toman fotos, que posteriormente animaremos.
FECHAS, HORARIO y LUGAR DE IMPARTICIÓN:
4 de enero de 2019 de 10:30 a 13:30h.
Duración: 3 horas
Lugar: ECAM, Escuela de cinematografía y del audiovisual de la Comunidad de Madrid. Calle Juan de Orduña, 3. Ciudad de la Imagen. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid.
MATRÍCULAS (IVA incluido):
|
ALUMNOS |
FAMILIARES SOCIOS SGAE (HASTA 2º GRADO) |
Coste del curso |
10 € |
5 € |
SELECCIÓN DE LOS ALUMNOS:
Se admitirán inscripciones hasta completar las 12 plazas disponibles por estricto orden de llegada de la solicitud al e-mail a angomez@fundacionsgae.org
Tendrán preferencia los niños que no hayan realizado el curso con anterioridad.
Realización sujeta a un mínimo de inscritos.
INFORMACIÓN:
MADRID
Departamento de Formación
Ángela Gómez
Tel. 91 503 68 79
angomez@fundacionsgae.org
NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.
Programa completo (PDF)