INTRODUCCIÓN:
Escribir, ver cine, escribir más, leer libros, volver a escribir, hacer cursos... son todas formas diferentes y necesarias para dominar la escritura de un guion de una forma profesional. Pero si hay una especial es el análisis de películas de éxito.
¿Qué convierte al análisis en una herramienta tan especial? La velocidad con la que se interiorizan conceptos básicos, y otros un poco más complejos y menos conocidos.
El ejercicio de desmenuzar una película en todos los elementos que componen la historia crea una relación tiempo-aprendizaje muy importante, es como un seminario comprimido, una forma de dominar la técnica de escritura de forma acelerada.
Enfrentarse al análisis partiendo de cero, sin una metodología, se convierte en una tarea enormemente complicada y, en muchas ocasiones, frustrante.
DESTINATARIOS:
Guionistas, directores y escritores profesionales del audiovisual.
OBJETIVOS:
En este curso se adquiere la técnica necesaria para analizar películas, aprendiendo a responder a preguntas que siempre nos hacemos ante las grandes obras:
1.- ¿Por qué me siento identificado/a con el personaje principal?
2.- ¿Cómo consiguen que la historia me enganche de principio a fin?
3.- ¿Cómo hacen para que los personajes me parezcan tan interesantes?
4.- ¿En qué partes se divide la historia?
5.- ¿Cómo se conectan esas partes?
6.- ¿Por qué resulta tan divertida esa escena?
7.- ¿Por qué es tan efectivo ese final?
8.- ¡¡Maldita sea, ¿cómo diablos han escrito esa maravilla?!!
PROGRAMA:
El curso consistirá en el análisis de películas de gran éxito de crítica y público para asentar conceptos tales como:
1.- La identificación
2.- La tensión dramática
3.- El conflicto
4.- La división de la historia
5.- Los tipos de final
6.- La construcción de personajes
7.- EL tema, el género, el tono y el estilo de la historia
Conceptos que no terminan de entenderse hasta que no se ven aplicadas con efectividad en obras de enorme calidad.
FECHAS, HORARIO y LUGAR DE IMPARTICIÓN:
MADRID
Fecha: 5, 12, 19, 26 de abril y 3 de mayo de 2018.
Horario: de 16 a 20 h.
Duración: 20 horas.
Lugar: Aula de Formación de Fundación SGAE, C/ Bárbara de Braganza 7 - 28004 Madrid.
MATRÍCULAS (IVA incluido):
|
ALUMNOS NUEVOS |
ANTIGUOS
ALUMNOS |
SOCIOS SGAE |
Coste del curso |
90 € |
70 € |
45 € |
SELECCIÓN DE LOS ALUMNOS:
Se admitirán inscripciones por orden de llegada del boletín de inscripción a través de la web de Fundación SGAE, hasta completar el aforo establecido, o hasta el día de comienzo del curso. Realización sujeta a un mínimo de inscritos.
INFORMACIÓN:
MADRID
Departamento de Formación
Ángela Gómez
Tel. 91 503 68 79
angomez@fundacionsgae.org
www.fundacionsgae.org
www.sgae.es
NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.
Programa completo (PDF)