DESTINATARIOS:
Profesionales creativos del ámbito escénico en cualquiera de sus disciplinas, que deseen profundizar en la gestión y posicionamiento de su obra en el entorno digital.
OBJETIVOS:
- Conocer los derechos que genera la creación autoral en la red.
- Aprender a proteger tu trabajo y su acceso en el entorno digital.
- Visibilizar y controlar los agentes y oportunidades del espacio digital.
- Dominar la gestión y control de la obra en internet.
- Explotar las posibilidades comunicativas, de difusión y posicionamiento de la red para las Artes Escénicas.
PROGRAMA:
- Nuevos tiempos para la creación escénica: del espacio físico al virtual.
- Adaptación del hecho escénico al amparo de las nuevas tecnologías.
- Autoría y creación en un presente digital.
- Principales retos de la realidad escénica en la red.
- Nuevos mercados, espacios y públicos en internet.
- Estrategia de comunicación de las artes escénicas
PONENTES:
Gestión: Jorge Sánchez Somolinos, gerente del Departamento de Artes Escénicas de SGAE.
Realiza para el Teatro Español, Naves del Español de Matadero Madrid y Teatro Circo Price de Madrid labores de negociación y redacción de los contratos mercantiles necesarios como consecuencia de su programación cultural y escénica en calidad de asesor jurídico de la entidad Madrid: Destino, Cultura, Turismo y Negocio. En este contexto desarrolla relación laboral con autores, dramaturgos, agentes, artistas escénicos, actores y Entidades de Gestión de Derechos de Autor, con el fin de conformar la parrilla de programación de los citados centros.
Posicionamiento: Esther Alvarado, directora de comunicación de Pentación Espectáculos y del Festival de Mérida (ediciones desde el 2018-2020).
Licenciada en Ciencias de la Información, especialidad Periodismo, por la Universidad de Sevilla y máster en Comunicación Corporativa e Institucional por la Universidad de Alcalá de Henares. Curso de especialización en Marketing Digital en el ICEM.
FECHAS, HORARIO y LUGAR DE IMPARTICIÓN:
Fecha: 24 noviembre 2020
Horario: de 16.30 a 19.00 h.
Duración: 3 horas
Entorno: Sesión online (a través de la aplicación Webex)
MATRÍCULAS:
Las inscripciones son gratuitas y se realizan enviando un email de confirmación de participación a pblanco@fundacionsgae.org, indicando en el asunto del correo electrónico el nombre de la jornada en la que se desea inscribir.
SELECCIÓN DE LOS ALUMNOS:
Las inscripciones son gratuitas y se realizan enviando un email de confirmación de participación a pblanco@fundacionsgae.org, indicando en el asunto del correo electrónico el nombre de la jornada en la que se desea inscribir.
INFORMACIÓN:
Departamento de Formación de la Fundación SGAE en Santiago de Compostela
Patricia Blanco
pblanco@fundacionsgae.org
www.fundacionsgae.org
www.sgae.es
NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.