DESTINATARIOS:
Profesionales creativos del ámbito audiovisual en cualquiera de sus disciplinas, que deseen profundizar en la gestión y posicionamiento de su obra en el entorno digital.
OBJETIVOS:
Formar en la capacidad de gestión de un producto audiovisual.
Conocer y desarrollar las habilidades, competencias y destrezas creativas necesarias para el diseño y posicionamiento de productos audiovisuales en la red.
Adquirir un conocimiento práctico de las necesidades del mercado actual.
Dominar espacios y fórmulas eficaces para alcanzar una optimización de los recursos actuales.
Controlar las estrategias de relación y comunicación con los agentes más destacados
PROGRAMA:
Conociendo las necesidades de la industria desde la creación. Tendencias y nuevos canales
Presentación de proyectos. Quién necesita proyectos. Quién desarrolla proyectos. Cómo y cuándo.
Mercados, festivales y plataformas audiovisuales. Otros espacios de interés en los que posicionarse.
El pitch, las reuniones.
El desarrollo de proyectos. Modelos de producción y procesos de desarrollo: relación cadenas, espacios de difusión y productoras.
El análisis del proyecto. Objetivo, modelos, contenido.
Estrategias y relación de los creativos con las plataformas.
La producción de contenidos originales para plataformas. Operadores y canales.
PONENTES:
Gestión: Gerladine Gonard, Fundadora y Directora general de Inside Content
Es Licenciada en Ciencias Empresariales de la Escuela de Negocio INSEEC, de Burdeos, Francia, y con 23 años de experiencia en el sector audiovisual nacional e internacional en adquisición, ventas y búsqueda de financiación de obras audiovisuales, Geraldine Gonard es Fundadora y Directora General en INSIDE CONTENT, donde dirige a un equipo de 4 personas (administración, marketing y ventas), gestiona y controla las cuentas de la empresa, dirige y supervisa las actividades, organiza eventos en el sector audiovisual (creadora y directora general del evento Conecta FICTION), Gestiona preventas y ventas nacionales e internacionales de obras audiovisuales y asesora en estudios de mercados y búsqueda de financiación para proyectos de coproducción de series de televisión, telefilms, películas y documentales vía ayudas públicas, incentivos fiscales, e inversores privados.
Anteriormente, fue Directora General (2015), Directora de Operaciones (2012-2014), Directora de ventas y desarrollo (2007-2011) en Imagina International Sales (Grupo IMAGINA), Madrid, distribuidora nacional e internacional de derechos audiovisuales.
Directora General (nov 2004 a dic 2006) y Directora de Ventas (sept 2001 a oct 2004) de GRUPO PI (Grupo Productores Independientes) (creada por 4 productoras independientes), Madrid, distribuidora nacional e internacional de derechos audiovisuales (versión original para explotación cinematográfica, televisiva y vídeo gráfica).
Estuvo como Ejecutiva de Ventas en Sogepaq-Studio Canal (Grupo SOGECABLE), Madrid, distribuidora nacional e internacional de derechos audiovisuales.
Posicionamiento: Antonio Trashorras, Creative Executive Original Programming HBO España. Guionista, Director y Productor ejecutivo de televisión y cine.
Productor Ejecutivo en series como Justo antes de cristo, Vida perfecta (Movistar), Plaza de españa (TVE) y El Comisario (Tele 5). Guionista y/o Director en series como Los Serrano (Tele 5), La Hora Chanante (Paramount Comedy) o Jugar A Matar (Tele 5). Productor Delegado y Editor de Guiones en series como Vergüenza, Arde Madrid, Gigantes (Movistar) o Museo Coconut (Neox-Antena 3).
Guionista y Director de varios largometrajes cinematográficos, entre ellos El espinazo del diablo, Lena, Los Totenwackers, Agnosia, El Callejón Y Anabel.
También ha sido Director de Contenidos del canal Paramount Comedy y de la productora Hill Valley, así como Director del área de Ficción de BocaBoca Producciones.
FECHAS, HORARIO y LUGAR DE IMPARTICIÓN:
Fecha: 26 noviembre 2020
Horario: de 16.30 a 19.00 h.
Duración: 3 horas
Entorno: Sesión online (a través de la aplicación Webex)
INSCRIPCIONES:
Las inscripciones son gratuitas y se realizan enviando un email de confirmación de participación a pblanco@fundacionsgae.org, indicando en el asunto del correo electrónico el nombre de la jornada en la que se desea inscribir.
SELECCIÓN DE LOS ALUMNOS:
Se admitirán inscripciones por orden de llegada de solicitudes al email pblanco@fundacionsgae.org, hasta completar el aforo establecido. Realización sujeta a un mínimo de inscritos.
INFORMACIÓN:
Departamento de Formación de la Fundación SGAE en Santiago de Compostela
Patricia Blanco
pblanco@fundacionsgae.org
www.fundacionsgae.org
www.sgae.es
NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.