DESTINATARIOS:
Es un taller práctico destinado a niños de entre 8 y 12 años donde los alumnos se convierten en los protagonistas de su propia película. Un taller orientado a aprender las distintas fases de la realización de una pieza audiovisual, de manera práctica y divertida.
OBJETIVOS:
El taller busca fomentar la creatividad y el trabajo en equipo de los alumnos, con una orientación eminentemente práctica. El objetivo final es que los alumnos adquieran las nociones básicas del lenguaje audiovisual y sean capaces de grabar una pequeña pieza audiovisual.
METODOLOGÍA:
El taller consta de una serie de ejercicios prácticos para que los niños aprendan jugando los oficios del cine, y conceptos básicos sobre tamaños de planos, angulación y movimientos de cámara.
DIA 1. Recorrido por las instalaciones de la Escuela de cinematografía y del audiovisual de la Comunidad de Madrid donde los alumnos conocerán un plató cinematográfico y los diferentes elementos que lo componen. A través de una serie de ejercicios, los niños aprenderán los diferentes oficios del cine y se realizarán unos ejercicios de croma para conocer esta divertida técnica.
DÍA 2. Mediante una serie de divertidos ejercicios se explicará a los alumnos los diferentes tamaños de plano, la angulación y los movimientos de cámara. Rodaremos un cortometraje que posteriormente se entregará a los alumnos.
FECHAS, HORARIO y LUGAR DE IMPARTICIÓN:
FECHAS:
Grupo I: 2 y 3 de enero de 2018
Grupo II: 4 y 5 de enero de 2018
Horario: de 10 a 13:30h.
Duración: 7 horas
Lugar: ECAM, Escuela de cinematografía y del audiovisual de la Comunidad de Madrid. Calle
Juan de Orduña, 3. Ciudad de la Imagen. 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid.
MATRÍCULAS (IVA incluido):
|
ALUMNOS |
FAMILIARES SOCIOS SGAE (HASTA 2º GRADO) |
Coste del curso |
20 € |
10 € |
SELECCIÓN DE LOS ALUMNOS:
Se admitirán inscripciones hasta completar las 12 plazas disponibles para cada grupo.
Para ello enviar un e-mail a angomez@fundacionsgae.org
Tendrán preferencia los niños que no hayan realizado ninguno de estos cursos con anterioridad.
Realización sujeta a un mínimo de inscritos.
INFORMACIÓN:
MADRID
Departamento de Formación
Angela Gómez
Tel. 91 503 68 79
angomez@fundacionsgae.org
NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.
Programa completo (PDF)